
Encontremos entonces la inteligente proposición y la diversidad de saber mostrarse en un escenario frente a un mismo público anudando todas las creaciones posibles, forjando un mundo en dos universos distintos, aleccionando y adiestrando el corazón de quien lo escucha.
Y es ahí donde él se muestra. Adiestrar el corazón solamente lo puede lograr un animal bello y perfecto,... Alejandro Fernández.
Busquemos pues la tradición y seguido de ella, emborracha tu alma con la evolución.
Encuentra entonces su voz y quédate ahí, en el universo cumplido...
En sus "Dos Mundos".
TEXTO Y PHOTO BY PENÉLOPE SIERRA
TOUR "DOS MUNDOS" 2010
Nunca me ha gustado Alejandro Fernández. Ni él ni su música.
ResponderEliminarPero el gusto se rompe en géneros, digo yo.
¡Muchos besos!
Cuando se tienen dos elementos como son la tradición y la evolución, podemos encontrar el presente, sí, de tal forma, que los ídolos de ayer como lo han sido en México Pedro Infante, Jorge Negrete, Antonio Aguilar, entre otros muchos.
ResponderEliminarViendo tus fotografías Penélope, puedo transportarme a esas películas del cine mexicano en épocas doradas, en donde el charro cantor mostraba su galantería cantando, y ahora lo es Alejandro, porque continúa con esa tradición, con la evolución de la música vernácula, para instalarla hoy día, como la evolución, del charro que nunca pasa el tiempo por él.
Gracias Penélope por sentirnos a los mexicanos orgullosos de nuestras raíces.
tus fotografias en verdad, que son una bomba. fan tas tic as!
ResponderEliminarun saludo desde la lejania.
Estimada Mariana
ResponderEliminarEl gusto se rompe en el desconocimiento, si ya lo viste al menos una vez y no te gustó, pues ya ni modo, ahí esta tu elección y esa es la verdadera.
De todas formas, mi blog no es de personajes, ni cantantes, ni nada parecido.
Soy fotógrafo, y ese día, yo y mi mirada estuvimos al lado de Alejandro, en el escenario, por eso cuento lo que vi y sentí, además de mostrarlo.
Un beso y un abrazo desde España para México.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarVaya, estaba leyendo tu entrada en "Pasos de Arena" y cuando ya la piel me pedía el olor de la arena y el corazón el sabor del agave, y ahora te encuentro aquí...
ResponderEliminarRelata y aludes a todo lo que México significa, hermosas de palabras de un caballero a otro.
Gracias por como sientes las imágenes y cada fragmento de esta tierra que tanto ofrece y se hace querer.
Un abrazo enlazado y afectuoso.
Sandocan arrivaste pronto en este puerto, yo si que disfruté de tus pies sobre la proa, y con la punta de mis dedos tocando el mar...
ResponderEliminarNo podría vivir sin el mar, eso ya lo sé, desde siempre...
Un beso.
Penélope:
ResponderEliminarComparto plenamente el comentario de Topcat y como ya he hecho un par de comentarios aludiendo a Alejandro Fernández me limitaré, por ahora, a tus fotografías.
La primera, un primer plano de Alejandro, profundamente entregado a su público; captas al hombre que comunica y se balancea entre la tradición y la evolución...queda de manifiesto en ese blanco y negro, con dominio del negro, la elegancia de ese traje típico de los Mariachis con conexión a la tradición del charro.
La segunda fotografía que tiene un contraste entre el negro, el blanco y un tono sepia, es el inconsciente de la poeta de la fotografía que aflora con su fuerza de mujer para resaltar esa parte posterior de Alejandro que puede "hipnotizar" al sexo femenino. Esta magnifica fotografía la bautizaría como "la irrupción del inconsciente".
La tercera fotografía es luz, sepia y negro y refleja la fuerza de entrega del artista a su público. Penélope capta la evolución del artista hacia un mundo que no rompe con lo tradicional pero que está, a su vez, ávido de lo nuevo y él lo sabe y, entonces, matiza su voz con unos tonos que por momentos nos recuerda a su padre, Vicente Fernández y, después Alejandro, la hace más propia para decirnos que en el presente y en ese instante él representa lo nuevo. Esta fotografía tiene la fuerza poética de Penélope!
Y la última foto es esplendorosa, es la tradición, la historia, es México, son los Mariachis, orgullosos de su raza, de sus ancestros, de su cultura. y "La poeta de la Fotografía" estuvo allí para dejar para la posteridad un momento irrepetible.
Un abrazo Penélope y felicitaciones por tu bello trabajo.
Querido Gustavo
ResponderEliminarResaltas una belleza que solo te pertenece a tí, por como expones y traduces lo que ven mis ojos, y que de manera sorprendente para mí es como si hubieses estado detrás de ellos.
La sensibilidad en tu caso es extraordinaria y has hecho una declaración perfecta y reveladora de todos esos detalles que son esenciales en la fotografía.
Un grab abrazo
Alejandro es un efebo para los sentidos femeninos...No es tan solo su voz, es su forma de presentarse en el escenario. Lo he visto en varias oportunidades, y si bien no me gustan las rancheras, me ha contagiado su amor por sus costumbres, y esa mezcla perfecta que hace entre lo moderno y lo tradicional...Las fotografias, captan todo lo que Fernández emana de su cuerpo: vitalidad, sensualidad, fuerza, entrega...
ResponderEliminarUn beso.
Me remito a mi anterior comentario. Añado, eso sí, y eso también... que a veces me pregunto cómo es posible viajar tanto sin mover la vista de la pantalla que fluctúa ante mí. Es uno de esos no tan pequeños milagros en equilibro constante, fotografiante y sonante.
ResponderEliminarSigo viajando foto a foto, canción a canción, texto a texto.
Un abrazo, escrito.
Mario, me has mal acostumbrado a los abrazos escritos, ya me he perdido, y los busco cada mañana.
ResponderEliminarGracias Taty, es cierto lo que dices.
ResponderEliminarAlejandro tiene una condición especial cuando está delante de tí, es algo que va con él, no es forzado, ni actuado, y a eso añade registros de voz imperiosos y extraordinarios.
Ya es historia.
Un beso
A veces la evolucion no casa con la tradición, ni el sentido común, ni el arte..
ResponderEliminarme encantan las fotos que pones !
ResponderEliminarGracias Jordi y Bienvenido:
ResponderEliminarNo me gusta los extremos, Lovecraft me hizo leer que siempre era una emoción trasladada desde el miedo.
En este caso no hay extremos, porque Dos Mundos demuestra que todo es posible, en las letras, la música y cualquier otra aplicación... Llámalas a todas arte, porque lo son.
La evolución siempre viene de la tradición, es inevitable.
Un abrazo
Bf, un gran abrazo hasta Argentinas y tus palabras.
ResponderEliminarBesos
...A mí me gustan mucho, muchísimo, tus fotos y tus textos, Alejandro Fernández me gusta un poco menos, pero tiene su punto...
ResponderEliminar...Hace tiempo que te sigo escondido, ya era hora de presentarme...
...Un abrazo...
Hiperión... mi libro, mi escuela, mi amor que sueña cada noche y regresa y sigo; y camino junto a él; y diviso los atardeceres desde una colina rocosa con el mar azul intenso que besa Grecia.
ResponderEliminarQue bueno, tenerte aquí...
Un abrazo
Penélope, tengo un premio para tu Blog, pasa por mi espacio y lo retiras, está ubicado debajo de mi poema.
ResponderEliminarUn beso.
Miguel Ángel, eso que te lean a escondida es tan dulce como intenso, es una lectura elegida y es lo mejor que puedo recibir.
ResponderEliminarGracias por llegar, y ser.
Un beso
Taty nunca he recibido un premio, ahora que lo pienso ni de pequeña, era demasiado traviesa, jaja... Bueno eso de era... Soy!!!
ResponderEliminarUn beso, me paso a verte en un ratito.
Obrigada pela visita ao meu blog. Vim aqui conhecer o seu e gostei muito.
ResponderEliminarTem boas fotos, bons escritos e... boa música! Salve!
Virei sempre que puder.
Felicidade.
Beijos.
Teca Gracis para você, espero que sempre que você sentir vontade de vir, parece divirta-se!
ResponderEliminarBoa sorte e feliz dia!
Bonjour Penélope, si j'ai bien compris votre écrit, alors il est juste et beau; oui un arbre ne pousse pas sans des racines, parfois c'est vérité, comme des lianes, elles vont au ciel, mes mains le savent , elles en portent les brulures cloquées en redescendant sur terre,(attention,cela n'est qu'une image); mais ce sont des racines, même l'avenir est une racine,il ne faut jamais oublier d'où l'on vient, avec ses douleurs et ses joies. Il y a de la force en vous, de celle qui ne veut faire de mal à personne; ici vous orchestrez parfaitement les scènes, la dernières est belle, on entend les musiciens dans le rythme des chapeaux, je vous embrasse thibault
ResponderEliminarLa traduction a été difficile pour moi, mais comme ils comprendre la beauté à partir de laquelle d'écrire vos mains?
ResponderEliminarC'est ce que vous faites, et puis tout à vous ressentez.
Un gros câlin
Estaba pensando... tus manos en la pintura, y las mías en el momento preciso.
Thige pasé a ver:
ResponderEliminarEstrella Morente es hermosa y cálida, su casa está en una pequeña plaza
que mira a la Alhambra, es preciosa, toda blanca de tejas rojas, y al
amanecer las nubes están abajo, como si quisiera despertar los sueños.
Que bonita conexión has hecho.
Un abrazo
Hola Penélope,
ResponderEliminarQuiero felicitarte por tu blog, llevo tiempo mirándolo pero nunca me he atrevido a escribir, pero Alejandro Fernández tuvo la culpa de que lo hiciera,
Preciosas fotos las tuyas, eres toda una profesional fotógrafa y las palabra muy bonitas, pero sobretodo muy apropiadas.
Veo que has hecho unas fotos preciosas en el concierto del potrillo, eso quiere decir que has estado a metros de él o casi diría que a su lado.
Yo este año no lo he podido ver, será para otra visita, gracias a tus fotos puedo hacerme una idea de como esta de guapo y lo bien que le sienta España.
Perdón que no te dije quien soy, me llamo María aunque fijo que me conoces por eumisma.
Un abrazo
María, cuanto tiempo sin saber de tí, y que bonito encontrarte justo en esta entrada.
ResponderEliminarSe que eres una persona muy especial, aunque no te conozca, lo se, se puede sentir y tocar.
Un gran abrazo y un beso.
Bonjour Penélope, vos photographies et votre vision me disent que les artistes sont sur la scène comme les étoiles; les étoiles illuminent sans éclairer la nuit. Merci pour votre regard.
ResponderEliminarThige, admiro tu sensibilidad y como la expresas.
ResponderEliminarLo que has dicho coloca en el punto exacto mi forma, mi mirada y mi sentir.
Es precioso. Un abrazo